
DERECHO DE ASOCIACION-Núcleo esencial. En lo que atañe al núcleo esencial de ese derecho, el cual se proyecta respecto de todos los tipos de personas jurídicas con o sin ánimo de lucro, este tribunal constitucional ha explicado que comprende las siguientes posibilidades: i) la de intervenir en la creación de cualquier nueva institución; ii) la de vincularse a cualquiera que hubiere sido previamente creada por iniciativa de otras personas; iii) la de retirarse a libre voluntad de todas aquellas asociaciones a las que pertenezca; iv) la de no ser forzado a hacer parte de ninguna organización en concreto, especialmente como requisito previo al ejercicio de otros derechos. La jurisprudencia ha clasificado esas facultades en dos distintos grupos, dando así origen a lo que se conoce como las esferas positiva y negativa del derecho de asociación, incluyendo la primera la posibilidad de desplegar ciertos comportamientos de carácter asociativo, y la segunda la garantía de no ser forzado a desarrollar o mantener actuaciones no voluntarias de este mismo tipo.
La sociedad recibe personalidad jurídica por Ley y se convierte en una persona jurídica, lo cual significa que puede ser sujeto de derechos y obligaciones jurídicas en su propio nombre, y no en nombre de sus socios. El Derecho desociedades regula el funcionamiento interno y de cara a terceros que tienen las sociedades formadas conforme a la Ley.
Las diferentes vicisitudes de la vida societaria deben estar acompañadas de un eficaz asesoramiento jurídico. MERLANOABOGADOS es una firma de abogados en Barranquilla en la que brindamos un servicio acorde a las necesidades del empresario y su negocio con el objetivo asegurar su patrimonio.
Brindamos asesorías en:
- Constitución de sociedades y empresas.
- Junta de socios, asamblea de accionistas, Juntas directivas.
- Disolución.
- Transformación.
- Fusión y escisión